obstaculos que ese interponen en un proceso de comunicación entre el cual el
emisor y el receptor tienen problemas para elegir el canal adecuado para
comunicarse ya que estas impiden una adecuada comunicación. las características
son:
Semántica: esta barrera se
refiere a cuando la gente tiene diferentes formas de expresarse utilizando
diversas palabras que propiamente no están en el diccionario y que además son
nativas de una región o estadio donde habitan. Son conocidos como los llamados
"MODISMOS" un ejemplo de estos son los que se usan en Tijuana como:
Jaina, cholo, malandro, sayo, etc...
Física: esta barrera se refiere a
cuando en las personas existe una dependencia física en la cual un individuo no
entienda los mensajes que se le canalicen. Un ejemplo es cuando en una conversación
de tres individuos dos de ellos hablen en voz baja y el tercero no capte el
mensaje.
Fisiológica: esta barrera se presenta cuando en una comunicación el
individuo represente una deficiencia en su estado físico que le permita recibir
o captar el mensaje dado a través del canal. Un ejemplo puede ser un gangoso
que la verdad no se le entiende como habla y es bastante difícil descifrar lo
que dice.
Psicológica: se da en la forma de
pensar de cada individuo y en la forma de socializarse con las demás personas,
ya que uno decide a quien hablarle y a quién no. Un ejemplo es cuando una
persona ve a otra y esta por el simple hecho de juzgar a la otra persona por su
aspecto o por su forma de ser decide no hablarle y se rompen las comunicación de todo tipo.
Administrativa: esta se da cuando
de una forma otra incurren las demás barreras pero esta se da en una institución
cuando el personal incurre en una falta de comunicación con las demás personas.
Un ejemplo es que el director de una escuela no deje inscribir a un alumno
cuando este había avisado que no podía en la fecha determinada pero le aviso a
la secretaria y esta no aviso a dirección y se arma un conflicto de intereses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario